¿Qué reflexión nos está dejando esta pandemia del coronavirus?
- PSIC. YANELI QUINTERO CRUZ
- 18 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Seamos sinceros el COVID-19 ha llegado a cambiar nuestro estilo de vida para todos, el saber que antes era algo que veíamos muy lejano y que ahora nos está tocando vivirlo, déjanos comentarte que te comprendemos, déjanos decirte que es completamente normal experimentar la ansiedad, sin embargo es importante saberla manejar.

Esa sensación de ansiedad que nos genera pánico a todos, llevándonos a zonas de impacto en el estilo de vida para cada uno de nosotros. Por tanto no crees que deberíamos cuestionarnos como:
¿Cuantas personas han hecho compras de puro pánico? Llevándose absolutamente todo ante la mala información, chismes y perjudicando a los demás con miedo.
Sabemos que no ha sido nada fácil para muchas personas, pero queremos decirte algo: la ansiedad forma parte de nosotros, gracias a ella reaccionamos ante los peligros y favorecemos nuestra supervivencia, es por ello que debemos considerar que es momento de trabajar en esos espacios que nos generen malestares, entonces ¿cómo estamos viviendo esta pandemia?, ya que en este estado es muy importante tenerla bajo control y no permitir que aumente la preocupación que nos mueva a conductas nada funcionales.
¿Por qué no es saludable dejarnos llevar por el miedo?
Porque si nos dejamos llevar por él miedo, alterará nuestros malestares psicológicos, dado que solo podremos ver lo peor que hay dentro de uno mismo/a y definitivamente no es lo adecuado.
Necesitamos despertar nuestras fortalezas como seres humanos
Necesitamos ayudarnos a nosotros mismos
Déjanos hacerte saber que sentirse angustiados no nos hace frágiles, al contrario es crear oportunidades donde nos genere fe, esperanza y energía positiva.
Aprendamos a reflexionar cuantas muertes ha habido en las familias por coronavirus, momento en el cual es importante de ser empáticos, no olvidar nuestro amor propio de sabernos cuidar.
Sabemos que no podemos controlar lo que ocurre en este mundo, pero si podemos controlar nuestras reacciones, ante lo desconocido de no saber que pasará después.
Proponte nuevas metas que no has cumplido, este es el momento para empezar hacerlas, aun estando dentro de casa ¡No te limites a cumplirlas! Estas como:
El pintar baja los niveles de estrés y ansiedad.
Hacer ejercicio
Escribir
Llamar a nuestros seres queridos
Meditar
Cocinar
Aprender a bailar
Incluso hasta trabajar dentro de casa, entre otras actividades que se tengan planeadas.

Te invitamos a que de verdad ante todo esto que leíste, te haya servido para asimilar y que cuando esta pandemia se termine puedas regresar con una nueva versión de ti mismo/a, agradeciendo a la vida de regresar vivo/a ante esta ¡difícil situación!
Comments